En 2014, el IASB publicó un Documento para el debate (Discussion Paper) sobre la gestión dinámica del riesgo. En estos ocho años se está discutiendo sobre cómo adaptar la contabilidad de coberturas a este modelo de gestión. La NIIF 9 mejoró la contabilización y revelación de información de los mecanismos de cobertura empleados por las compañías, si bien no captura adecuadamente las estrategias de gestión en las que el riesgo asegurado cambia continuamente y este se gestiona con carteras abiertas de activos y pasivos.
El modelo de la NIIF 9 resulta insuficiente por lo que el IASB ha propuesto un modelo central (core model) sobre la gestión de tipos de interés dinámica y acaba de finalizar una fase de toma de información entre los preparadores de información sobre esta propuesta de modelo. A continuación, decidirá las acciones futuras en este proyecto
El riesgo básico que se trata de cubrir con la gestión dinámica es el riesgo de establecimiento de precios (repricing risk) ante cambios en los tipos de interés. La gestión dinámica considera los riesgos tanto en los activos financieros como en los pasivos que los financian, cuyos tipos de interés pueden contener tipos de interés variables o fijos lo que expone simultáneamente a variaciones en los flujos de caja o en el valor de los activos y pasivos financieros. La gestión de riesgo dinámica se desarrolla sobre el valor neto de la cartera.
Se adjunta el texto del Documento de Discusión: Hacer clic Aquí.
Resumen de este artículo: Hacer clic Aquí.
Artículo publicado para los inversores por Steve Cooper: Hacer clic Aquí.
Página del proyecto:
IFRS - Dynamic Risk Management
< Prev | Próximo > |
---|