El primer portal en español de las Normas Internacionales de Información Financiera
(a) El personal técnico trabaja en la identificación y revisión de todas las cuestiones asociadas con el tema, considerando la aplicación del Marco Conceptual del IASB a las cuestiones planteadas;
(b) Estudio de las exigencias contables de los diferentes países y de la práctica e intercambio de puntos de vista con los organismos nacionales emisores de normas;
(c) Consulta con el SAC sobre la conveniencia de añadir el problema a la agenda del IASB; *
(d) Formación de un grupo asesor con la finalidad de asesorar al IASB sobre el proyecto;
(e) Publicación de un documento de discusión para cometario público;
(f) Publicación de un Proyecto de Norma para comentario público, aprobado al menos por nueve votos del IASB, incluyendo cualquier opinión en contra mantenida por los miembros del IASB;*
(g) publicación, dentro del Proyecto de Norma, de los fundamentos de las conclusiones;
(h) Consideración de todos los comentarios recibidos, dentro del periodo establecido al efecto, sobre los documentos de discusión y Proyectos de Norma; *
(i) Consideración de la conveniencia de mantener una sesión pública, de efectuar pruebas de campo y, si se considera necesario, llevar a cabo ambos procedimientos; y
(j) Aprobación de una Norma, por al menos nueve votos del Consejo, incluyendo en la Norma publicada cualquier opinión discordante;* y
(k) Publicación dentro de la Norma de los fundamentos de las conclusiones, y explicando, entre otras cosas, los pasos dados dentro del procedimiento a seguir por el IASB y la toma en consideración, por parte del IASB, de los comentarios públicos recibidos sobre el Proyecto de Norma.