La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) ha desarrollado una guía para ayudar a las entidades de tamaño micro a aplicar la NIIF para Pequeñas y Medianas Empresas (PYME).
Porque
Más de 80 jurisdicciones han adoptado la NIIF para las PYMES o han establecido un plan para hacerlo dentro de los próximos años. En algunas de estas jurisdicciones la NIIF para las PYMES está siendo utilizada por empresas muy pequeñas con pocos empleados. En respuesta a las diferentes solicitudes el IASB acordó elaborar orientaciones adecuadas para las entidades de tamaño micro que actualmente aplican las NIIF para las PYME, así como aquellos que están considerando hacerlo en el futuro.
Como
La guía ha sido elaborada con la colaboración del Grupo de Implementación de las PYMES (un órganismo asesor del IASB). Se ha extraído de la NIIF para las PYMES sólo aquellos requisitos que puedan ser necesarios para una entidad típica de tamaño micro, sin modificar ninguno de los principios de reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos y gastos. En algunas áreas, también contiene más orientación y ejemplos ilustrativos para ayudar a una micro-empresa a aplicar los principios de la NIIF para las PYMES.
Existen referencias cruzadas a la NIIF para las PYMES para lo no previsto en la guía para micro-empresas. Por lo tanto, después de haber aplicado la guía, las notas de los estados financieros de la micro-empresa -y el informe del auditor- podrían expresar que están en conformidad con la NIIF para las PYMES, porque esta guía no modifica los requerimientos de la NIIF para las PYMES.
La guía en español se puede descargar gratuitamente para el uso privado y no comercial desde el sitio oficial de IASB. Para poder acceder a la guía para micro-empresas, haga click aquí.