El primer portal en español de las Normas Internacionales de Información Financiera
La globalización y el incremento de flujos internacionales de capital son una realidad en el mundo contemporáneo. Cada vez hay mas empresas que obtienen fondos en el mercado estadounidense, a la vez que aumenta la participación de capitales norteamericanos en el accionario de nuestras compañías. El mundo de la contabilidad no es ajeno a este fenómeno, dado que los principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos, los US GAAP, conforman el sistema contable de la primera potencia económica mundial.
El Diplomado Internacional “Contabilidad bajo US GAAP” , se propone como objetivos específicos los siguientes:
Preparar y analizar los estados financieros atendiendo a la las Normativa US GAAP. |
Conocer, entender, analizar y aplicar los requerimientos de la Normativa US GAAP s en los criterios de confección de los estados financieros. |
Guiarlo paso a paso a través de los problemas técnicos más importantes, incluyendo los recientes pronunciamientos de FASB. |
Cumplir con los requerimientos de la opción de valor razonable para activos financieros y pasivos financieros. |
Aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones críticas que se presentan en la aplicación de la normativa US GAAP para la toma de decisiones. |
|
El diplomado será impartido por profesionales con experiencia práctica y pedagógica en los Principios contables generalmente aceptados en Estados Unidos.
![]() |
Socio de Advisory Business Services de la firma Ernt& Young . Contador Público de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla y especialista en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad del Norte. Estudios avanzados de Economy in Illionis, USA. En la actualidad lidera el comité técnico de la Firma en temas relacionados con US GAAP e IFRS. |
![]() |
Socia de auditoria de KPMG. Master en Administración de Negocios con énfasis en gerencia global de la Universidad de Phoenix, Arizona. Contadora Pública Titulada en Colombia y licenciada en el Estado de Nevada en los Estados Unidos de América. Profesional con más de 25 años de experiencia en auditoria de compañías nacionales y multinacionales en varios sectores de la economía. Instructora nacional e internacional de KPMG. |
![]() |
Contador Público de la Pontificia Universidad Javeriana en 1992.Actualmente estudiante para optar por el título de Doctor en Administración de Empresas (Phd) de la Universidad CEU San Pablo de Madrid (España).: Especialización en Gerencia de Impuestos Universidad Externado de Colombia. Miembro: Instituto Internacional de Auditores Internos – Capítulo Colombia, Sociedad de Contadores Javerianos Socio Fundador de la Firma ALFA ASESORES CONTABLES LIMITADA - ALFASCONT LTDA |
![]() |
Economista con especialización en contabilidad y finanzas. Titulo de “Diplom-Oekonom” (MBA), Universidad de Hohenheim (Stuttgart)/Alemania. Profesional en auditoria, especialista en las áreas US GAAP y NIC/NIIF., con grandes habilidades para la estructuración y liderazgo de proyectos y equipos de trabajo. Experiencia en preparación de reconciliaciones de PCGA local a US GAAP, PCGA local a NIC/NIIF, NIC/NIIF a US GAAP, implementación de NIC/NIIF e implementación de SOX. Experiencia como encargado de auditoria/preparación de formularios 20-F, F-4 y estados financieros bajo NIC/NIIF. Conocimientos profundos de las normativas US GAAP, NIC/NIIF y PCGA en Chile, contador certificado de los Estados Unidos (CPA). Actualmente es Gerente de auditoría IFRS-Desk en Ernst & Young, Bogotá. |
![]() |
Contador Público experto en negocios internacionales, finanzas y contabilidad internacional con amplia experiencia profesional, incluyendo 12 años en la Firma Pricewaterhouse Coopers , y 6años en la Firma INTEXAUDIT. Catedrático de postgrado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Presupuestos, Contabilidad Internacional, IFRS y US GAAP), y Universidad Externado (Gerencia de Riesgos, y Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional) y Catedrático de contabilidad, finanzas y costos, y contabilidad internacional en los pregrados de las Universidades Jorge Tadeo Lozano y de costos en la Universidad de los Andes. |
![]() |
Contadora Pública de le la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano con estudios especializados en Administración y Gerencia de Sistema de Calidad de la Universidad del Valle y con certificación como auditor Interno en Sistemas de Calidad ISO 9000. Candidata a Magister en Administración de Empresas en la Universidad Nacional. Actualmente se desempeña como Directora Académica de la Organización Interamericana de ciencias Económicas – OICE. |
![]() |
|
![]() |
|
Cada participante recibirá un ejemplar del libro Wiley GAAP Interpretation and Application of Generally Accepted Accounting Principles 2009 por Barry J. Epstein, Ralph Nach, and Steven M. Braggejemplar. Certificaciones: La Organización Interamericana de Ciencias Económicas OICE impartirá certificados de asistencia para quienes cumplan con un mínimo del 80% de presentismo. |
Directora Académica
María Sonia Barrientos Estrada
Intensidad:
|
90 Horas |
Fecha de Iniciación:
|
26 de Mayo de 2009 |
Horario:
|
5:30 pm a 9:30 p.m. |
Inversion
|
$ 3.100.000 + IVA |
Lugar del diplomado:
|
Club de Banqueros Calle 72 No. 7-64 P.H. Bogotá, Colombia |
Agradecemos confirmar su asistencia por el medio que
más se le facilite.
Informes
Telefonos: 3220509 - 3220508 - 3220510 - 3220512 -
3176874 - 3177613 - 3177953
Cel: 310 - 6988228
E-mail: oice@oice.org