El primer portal en español de las Normas Internacionales de Información Financiera
El principio de adopción a escala mundial de las Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera es inminente. Estas Normas que son emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), son ya aplicables en más de cien países en el mundo y lo serán en los próximos años en aquellos que quieran ganar competitividad en un mundo signado por la globalización.
Las Normas Internacionales están convergiendo con los principios americanos (US GAAP), por lo que cada vez en mayor medida se vislumbra una armonización a nivel internacional. La transición a Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) que hoy han pasado a denominarse Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) requiere que los profesionales tengan que familiarizarse con nuevos conceptos, terminología, y formatos diferentes de presentación de información financiera.
Bases Y Fundamentos Del Modelo Contable Internacional | |
|
|
Reconocimiento, Valoración, Presentación Y Revelación De Ingresos | |
|
|
Reconocimiento, Valoración, Presentación Y Revelación De Activos | |
|
|
Provisiones, Activos Contingentes Y Pasivos Contingentes | |
• NIC 37 Provisiones y contingencias |
|
Impuestos Diferidos Y Conciliación De Las Diferencias Entre Saldos Contables, Fiscales Y Repercusiones De Las NIC/NIIF | |
|
|
Reconocimiento, Valoración, Presentación Y Revelación De Pasivos Laborales, Planes De Beneficio Y Pagos Basados En Acciones | |
|
|
Reconocimiento, Medición, Presentación Y Revelación De Instrumentos Financieros | |
|
|
Bases Para La Preparación Y Presentación De Estados Financieros | |
|
|
Combinación Y Consolidación De Estados Financieros | |
|
|
Conversión De Estados Financieros E Información Financiera En Economías Hiperinflacionarias | |
|
|
Implantación De La NIC / NIIF | |
|
|
Normas De Industrias Especializadas | |
|
|
Normas Nuevas Y Revisadas En El Año 2010 | |
|
María Sonia Barrientos Estrada | |
|
|
Daniel Sarmiento Pavas | |
|
|
José Ramiro Pardo Rodríguez | |
|
|
William Clavijo León | |
|
|
Ricardo Humberto Beltrán | |
|
|
Guillermo Leon Berrio |
|
|
|
Víctor Manuel Gómez |
|
|
|
Samuel Alberto Mantilla |
|
|
La documentación entregada para este diplomado, esta respaldada por el Centro de Estudios de España CEF lo que nos distingue del resto de instituciones que imparten este diplomado. Pretendemos que los participantes dispongan de todo el material necesario para el ejercicio de su perfección. Por ello facilitamos: | |
|
|
Todo el material es actualizable de tal manera que los participantes podrán tener siempre las mejores herramientas. |
FECHA DE INICIACION |
|
|
|
HORARIO | |
|
|
LUGAR | |
|
|
INVERSION | |
|